El Colesterol, bueno o malo es indispensable

COLESTEROL BUENO, NO TAN BUENO Y EL MALO, NO TAN MALO

Por qué decimos que el colesterol bueno “no es tan bueno” ni el malo “es tan malo”?
Nos comentan nuestros amigos que eso parece una contradicción
En nuestro artículo “colesterol bueno y malo” (verlo en) afirmamos que el colesterol no es necesariamente el causante de los ataques del corazón y eso parece estar comprobado ya que varios estudios publicados por a prestigiosa revista “The Lancet” (Ver articulo) de Inglaterra y un estudio español de cohorte (seguimiento de casos) parece demostrar que son más importantes otros factores y entre ellos el «PROCESO INFLAMATORIO»
En la mitad de los pacientes que sufren un infarto el nivel de colesterol es normal. Por eso, un grupo internacional de investigadores de 500 hospitales, dirigidos desde la Universidad de Harvard, buscan hallar mediante un estudio a cinco años la relación entre los infartos y el colesterol. Esos investigadores han llegado a la conclusión que es la inflamación de las arterias la que produce el depósito de placa y por eso se le da mucha importancia a un examen llamado PCR o Proteína C. Reactiva, especialmente la ultrasensible que es un indicador del nivel de inflamación en el cuerpo.

Hablamos del colesterol como una grasa y no lo es. También nos referimos a él como el enemigo público numero uno, pero el colesterol es indispensable en nuestra vida y además no es el que causa el daño por si mismo
Un estudio del Colegio Americano de Cardiología incluye 15.000 pacientes con colesterol malo (o sea LDL) bajo. Entre ellos se medirá cómo el organismo responde al uso de una estatina (rosuvastatina) en la prevención primaria de afecciones cardiovasculares, como el accidente cerebrovascular, el infarto, la angina inestable o, incluso, la muerte.
Se ha demostrado que esas drogas reducen el colesterol LDL o «malo», pero también modifican el nivel de la PCR por el llamado efecto pleiotropico (complicado pero así se llama) y actúan como poderosos anti-inflamatorios por lo que también se están recomendando en otras enfermedades.
La disminución de la PCR disminuiría el riesgo cardiovascular, según nuevos estudios presentados durante el 54º reunión del Colegio. También se buscan exámenes más precisos para determinar el nivel de inflamación.

Ver sobre el Colesterol