Camine hacia su salud

Temas Médicos y de Nutrición Clínica

Camine hacia su salud.

Manuel E. Piza

caminar-1No hay duda de que los seres humanos fuimos fabricados para caminar. Todo nuestro cuerpo está diseñado de manera que esa es la forma óptima de movernos. Dije caminar, no correr ni trotar ya que esas modalidades las podemos mantener por cortos periodos pero caminar… podemos hacerlo por días enteros con bajo nivel de estrés para nuestras articulaciones y poco agotamiento.

Caminar en pareja es una excelente oportunidad para compartir y acercarnos uno al otro. No desprecie una posibilidad de interacción que, como esta, pueda permitirle ver las cosas de diferente manera, limar asperezas y mejorar la salud de ambos miembros del equipo humano más importante de la sociedad, la pareja.

Camine a su manera y hacia la salud óptima, pero camine al menos cinco veces por semana, en forma sistemática (caminar de aquí para allá en la oficina o en la casa no funciona) por lo menos 30 minutos en cada sesión, recorriendo entre 2.5 y 3 kilómetros cada vez. Notará inmediatamente los resultados pero, a largo plazo, estos serán absolutamente fantásticos.

Caminar es un ejercicio sin límite. Puede caminar un niño de 2 años y también una persona mayor y no se necesita equipo especial simplemente camine y aproveche los beneficios de este gran ejercicio
Caminar es un ejercicio sin límite. Puede caminar un niño de 2 años y también una persona mayor y no se necesita equipo especial simplemente camine y aproveche los beneficios de este gran ejercicio

Camine en forma deportiva con toda la técnica, camine en la calle y vea todo lo que ocurre a su alrededor, camine en la montaña o en un parque, camine en una banda en un gimnasio o en la terraza de su casa.

Se asombrará de las cosas que no ha notado en su vecindario, el la plaza de deportes o en al parque junto a su casa y aprenderá a observar detalles que nunca ha visto anteriormente. Si no puede caminar en la calle, utilice una banda mecánica y colóquela preferiblemente frente a una ventana que transparente la naturaleza o, al menos, frente al televisor con un programa diferente de las “malas noticias”. Aprenda a llenarse de energía positiva cuando camine, preferiblemente tempranito en la mañana y su vida se mejorará como por arte de magia.

caminata-2Aproveche cualquier oportunidad para dar largas caminatas: la romería a la Virgen, el paseo la banda caminadora domingo en la montaña, caminar por la playa al amanecer o atardecer, irse caminando al trabajo que queda a 3 kilómetros de distancia, subir las escaleras de los cinco pisos que lo separan de su oficina o las del banco.

Subir escaleras es una forma intensiva de caminar y es uno de los mejores ejercicios que se puede hacer.

Si usted no cree que caminar sea un buen ejercicio, piénselo de nuevo ya que si caminas suficiente y suficientemente rápido, el simple acto de poner un pie delante del otro puede satisfacer las necesidades diarias de su cuerpo para la actividad aeróbica.

Muchos investigadores del ejercicio han defendido durante mucho tiempo la caminata diaria como una de las mejores formas de ejercicio .

Hay muchos motivos por los que caminar es un ejercicio aeróbico, cardio e ideal

Caminar en grupo es fabuloso

Caminar es lo que tu cuerpo está diseñado para hacer .

Entre todas las formas de ejercicio aeróbico, caminar entraña menos riesgo de lesiones y se puede caminar casi en cualquier lugar y a cualquier hora. Definitivamente, casi todo el mundo puede caminar, y es algo que puede hacer durante toda su vida, además “es gratis” y no se requiere ninguna habilidad especial , entrenamiento, o equipo sofisticado y caro. Todo lo que necesitará es un buzo o vestido deportivo y cómodo y el calzado correcto.

Caminar sin el calzado apropiado puede ser doloroso y peligroso para sus tobillos, rodillas, caderas y columna vertebral y será difícil mantener un estilo de vida activo si utiliza zapatos inadecuados por largo tiempo.

Recomendamos un zapato con calidad y diseño adecuado en el cual el apoyo sea de toda la planta del pié y no solamente de ciertas partes, quedando el arco en el aire.

El buen calzado restaura la alineación adecuada de su pie y le proporciona eficiencia al caminar, haciendo que este deporte se convierta en una de sus actividades favoritas – y una que lo llevará hacia una salud óptima.

musculos

Nuestros cuerpos están destinados a moverse y para ello contamos con más de 600 músculos definidos por lo que, si usted camina diariamente, puede ayudar a retrasar o prevenir muchas de las dolencias relacionadas con el envejecimiento como artrosis por exceso de peso, osteoporosis,  molestias y dolores musculares, fibromialgia y rigidez articular que le producirá con el tiempo un síndrome de inmovilización

Pero caminar también tiene más beneficios de salud inmediatos que usted empezará a experimentar tan pronto inicie su rutina de caminatas diarias.

Los resultados son bastante sorprendentes para una actividad tan simple, y varios estudios han demostrado que el caminar puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 , accidentes cerebrovasculares y enfermedades del corazón.

Inicie su movimiento, y arrastre a sus seres queridos con usted. Una caminata dominical en familia es una excelente oportunidad para disfrutar del aire libre, de las zonas con árboles o cercanías de ríos o lagos. También póngase retos progresivos como subir una montaña pequeña y luego una más grande. Recuerde que “EL VIAJE MAS LARGO SIEMPRE COMIENZA CON EL PRIMER PASO”.

Como leer etiquetas de medicamentos o productos nutricionales

Temas Médicos y de Nutrición Clínica

La información de las etiquetas en los productos nutricionales o farmacéuticos.

Manuel E. Piza

¿Como saber cuales son las buenas?

Vitaminas_y_mineralesLas vitaminas, minerales o medicamentos son unos compuestos fundamentales para nuestra vida y con cualquiera que falte por un periodo de tiempo suficiente, de seguro moriremos.

No por eso consumir exceso ni tampoco menos de lo recomendado y por eso es a veces tan peligroso el exceso como la falta, sobre todo cuando se trata de las que se acumulan como la A,D,K y E y algunos minerales como los metales.

Durante miles de años no existieron las píldoras de vitaminas y la humanidad sobrevivió. O sea que los alimentos en cantidad y calidad suficiente, deben proporcionar todas las vitaminas y otros elementos que requerimos.

Sin embargo, cuando nos ponemos a dieta, hacemos ejercicio intenso como los de los atletas de alto rendimiento o estamos enfermos, podemos necesitar suplementar la dieta con una pastilla diaria de multivitaminas y minerales… pero el problema es averiguar cuales son buenas y cuales no.

Ensalada-dietaSabemos que la publicidad SIEMPRE MIENTE y que ninguna compañía va a decir que sus vitaminas son malas y ni siquiera que no son las mejores. Así es que no podemos confiar en lo que nos dicen.

Debemos usar el mismo sistema que usamos para determinar la calidad de otras cosas y confiar en varios parámetros:

  1. La marca (generalmente confiamos en las marcas «de prestigio» o las más conocidas porque es frecuente que nos proporcionen productos de «mejor calidad». Aunque ¡cuidado!, eso no siempre es cierto)
  2. Los reportes de agencias evaluadoras (algunas organizaciones se dedican a valorar la calidad de los productos y en el caso de los medicamentos podemos confiar en la FDA de los Estados Unidos [bueno al menos más o menos] y en otras como el «consumer report» y varias otras agencias independientes)
  3. Recomendación de los profesionales (los médicos, nutricionistas, entrenadores personales y otros profesionales de la salud y el ejercicio suelen tener información confiable sobre la calidad de los productos que recomiendan aunque [nuevamente cuidado porque a veces responden a intereses comerciales])

Leer cuidadosamente la información que la compañía publica en Internet y en revistas especializadas es útil aunque a veces no es fácil comprender los detalles.

etiquetaTambién es importante leer las etiquetas de los productos y para eso te daremos algunas indicaciones:
–                  La construcción de una etiqueta es un reto para los fabricantes que deben poner en un espacio pequeño, mucha información. De ahí que se utilizan algunas convenciones y abreviaturas que es necesario entender.

–                  Porcentaje (%) del valor diario (Daily Value) que fue creado por la FDA en 1994 y se basa en dos tipos de referencias:

1.- DRV o valor de referencia diario que e usa para nutrientes o productos no se han establecido estándares de referencia o sea cuando realmente no sabemos cuanto es lo que se necesita exactamente, tal como grasa, colesterol, vitamina E, etc. y

2.- RDI (o como se decía ante RDA) que se usaba desde 1973. Se refiere a la ingesta diaria recomendada de proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Si por ejemplo la etiqueta dice que proporciona el 75% del RDI significa que aporta el 75% de lo que se recomienda tomar en el día.

Esta medición tiene algunos problemas y el principal es que el RDI para todas las personas no es igual. Por ejemplo no es lo mismo para un hombre que para una mujer, para un joven que para un anciano y menos para un niño. Por eso es una medición poco exacta.

Desgraciadamente el mundo de la nutrición NO CONOCE LA EXACTITUD y los cálculos no pueden ser matemáticos y exactos. Hay miles de variables, por el contrario, como la talla, el peso, la edad, el sexo, el estado de salud, la constitución física, la cantidad de ejercicio, la misma composición de la dieta, la eficiencia de la digestión y la raza y no es posible considerar todas en el cálculo del RDI por lo que no pasa de ser un dato aproximado o una recomendación.

El TAMAÑO DE LA PORCIÓN es otro truco que hay que conocer en las etiquetas y ver en que unidades se encuentra pueden ser gramos, centímetros cúbicos, onzas o medidas como una taza, media taza, una cucharada o una cucharadita. Es importante conocer esas medidas y tomarlas en cuenta cuando se consume el producto. En algunos casos se incluyen medidas especiales como UNIDADES INTERNACIONALES o “IU” y esas se usan para ciertas vitaminas y otras sustancias y es necesario que se expliquen también en términos de miligramos o gramos.

Cuando no se disponen de estándares para un producto generalmente se incluyen dos asteriscos (**)

Excipientes u OTROS INGREDIENTES generalmente se refiere a sustancias que no tienen valor nutricional o medicamentoso y que se agregan para complementar las sustancias activas o amortiguar o conservar los productos. Algunas personas pueden ser alérgicas a esos excipientes por lo que es necesario que se liste su nombre y estar seguro de que son de consumo adecuado.

Preservantes son sustancias que se agregan para prolongar la vida del producto y colorantes son los que dan color, como su nombre lo indica. Lo dicho en el párrafo anterior se aplica también a estas sustancias.

Todo producto debe indicar la FECHA DE EXPIRACIÓN, el LOTE y LA FECHA DE EMPAQUE o fabricación. A veces se incluye esta información en el EMPAQUE PRIMARIO que contiene muchas cajas individuales pero no se incluye en esos empaques individuales. En ese caso se recomienda solicitar al vendedor que le proporciones esa información ya que un producto vencido puede dañar su salud.

En los productos de buena calidad se debe incluir instrucciones de COMO UTILIZAR o preparar y COMO CONSERVAR y esas son también importantes para la correcta utilización del producto.

En productos farmacéuticos se debe incluir un PROSPECTO que indique los posibles EFECTOS SECUNDARIOS O ADVERSOS y si compra medicamentos a granel o sea que han sido sacados del empaque original debe exigir al farmacéutico que le brinde esa información, preferiblemente escrita y de la casa original. A veces se puede obtener esa información en Internet (búsquela como VADEMECUM) y asimismo usted puede preguntar al médico que le recomienda el medicamento. Recuerde que un efecto secundario puede causar gran daño e incluso producir la muerte del paciente.

Por último las compañías serias incluye INFORMACIÓN DE CONTACTO para que usted pueda comunicarse con los técnicos de la compañía que le pueden proporcionar otras informaciones.

 

Estrategias de prevencion en cancer de prostata

Temas Médicos y de Nutrición Clínica

Cancer de Próstata estrategias de prevención:

Dr. Piza a tu Salud

La prostata en el hombre es el equivalente embrionario del útero de la mujer y es fundamental en el proceso de reproducción
La prostata en el hombre es el equivalente embrionario del útero de la mujer y es fundamental en el proceso de reproducción

A veces pensamos que el cáncer es un castigo de Dios o una simple lotería, pero hoy en día se ha demostrado que los factores ligados a una dieta saludable y un estilo de vida adecuado, pueden prevenir hasta el 35% de todos los tumores malignos y colaborar a la recuperación de quienes lamentablemente ya los sufren.

Algunos estudios con autopsias han demostrado que casi un tercio de los hombres mayores de los 50 años de edad, tienen tumores prostáticos microscópicos, cantidad que aumenta con la edad.

Envejecer es el factor de riesgo primario para el cáncer de próstata. La edad promedio del diagnóstico son los 70 años. El diagnóstico se puede hacer por medio del examen rectal digital, a con el cual, el médico siente la próstata a través de la pared del recto.

El AEP (Antígeno Específico Prostático o PSA), es una proteína producida por las células prostáticas que frecuentemente está presente en niveles elevados en la sangre de los hombres que tienen cáncer de próstata y otras enfermedades como prostatitis o hiperplasia benigna (próstata crecida).

creciiento-prostataEl tratamiento depende de la etapa en la cual se haya descubierto el cáncer, de la edad y del estado general de salud del paciente. La cirugía y la terapia con radiación son las opciones para el cáncer que está confinado a la próstata.

La terapia hormonal es la más comúnmente usada en el cáncer de próstata metastásico y puede incluir la orquidectomía (la remoción quirúrgica de los testículos) o medicamentos que reducen los efectos de las hormonas masculinas.

Otros tratamientos convencionales más modernos y sofisticados son la ablación crioquirúrgica prostática percutánea, los anticuerpos monoclonales y la radioterapia con un rayo protónico y la prostatectomía robótica que se está imponiendo como la norma en países de avanzada.

La cirugia por medio de robots como el que se ilustra, permite una ablación de la próstata muy precisa disminuyendo las complicaciones como impotencia y otras
La cirugia por medio de robots como el que se ilustra, permite una ablación de la próstata muy precisa disminuyendo las complicaciones como impotencia y otras

El cáncer de próstata es la segunda causa de tumores malignos en los hombres de muchos países del mundo y una importante causa de muerte, aunque no es una causa muy importante de años de vida efectiva perdidos (DALYS o años perdidos ajustados por discapacidad) por ser una enfermedad que afecta a personas de edad bastante avanzada.

Se ha encontrado en varias investigaciones que el estilo de vida, la dieta y ciertos hábitos son la causa de más del 50% de los cánceres en la próstata y, por lo tanto, pueden ser prevenidos.

ver DIETA EN CANCER DE PROSTATA

Por ejemplo en un estudio publicado en el 2005 por la revista ACTAS UROLÓGICAS ESPAÑOLAS se demuestra que en la población de Andalucía, el número de muertes por cáncer de próstata aumentó de 407 a 767 y l as tasas brutas pasaron de 13 a 21 por 100.000 hombres.

actasSin embargo, las tasas ajustadas por edad mostraron unos valores relativamente estables a lo largo de la serie, con un porcentaje anual de cambio de -0,21% y los indicadores de mortalidad prematura descendieron, lo que hace pensar que el aumento se debe a que la población vive más años.

El riesgo acumulado de morir por cáncer de próstata aumentó con la edad, experimentando a partir de los 50 años un incremento exponencial, tanto en el periodo de 1975-1979 como en el 1997-2001, con valores superiores en el segundo periodo respecto al primero. En las conclusiones se encuentra que el cáncer de próstata ha aumentado en valores absolutos debido al envejecimiento de la población y a algunos factores ambientales

1. Vigila tu dieta:

William Fair en los «AUA News» de julio de 1998 se plantea la siguiente cuestión:

auanews08«¿Debería considerarse el cáncer de próstata una enfermedad nutricional?»

Existen hoy en día datos que apuntarían esta posibilidad:

Aparentemente el cáncer en la próstata es mucho más frecuente de lo que se detecta clínicamente y cerca del 4% de los hombres que mueren tienen tumores microscópicos.

Llama la atención que esa frecuencia es igual en muchos países del mundo aunque la frecuencia de cáncer demostrado clínicamente es muy variable entre esos países o sea que hay factores ambientales que hacen que el cáncer se desarrolle o que, por el contrario, permanezca microscópico por largo tiempo permitiendo que el paciente muera de otra causa a edad avanzada.

Por ejemplo una de las poblaciones del mundo con mayor mortalidad por este cáncer son los hombres de raza negra de los Estados Unidos que tienen una frecuencia 30 veces mayor que los de Osaka en Japón y 120 veces mayor que los de Shangai en China.

Dieta japonesa tradicional
Dieta japonesa tradicional

La investigación epidemiológica siempre ha sugerido la conexión entre las dietas altas en grasa saturada o animal y el cáncer. Otro ejemplo, la incidencia de cáncer de próstata para los americanos blancos es de 37 % más alta que la de los Chinos, quienes consumen una dieta baja en grasa. Japón, también es un país de comedores de poca grasa y tiene una incidencia de cáncer de un 25 % menos que los EE. UU.

Uno estaría tentado a pensar que estas diferencias se pueden deber al resultado de la genética. Sin embargo, no hay que pasar por alto que aquellos hombres japoneses que se mudan a los EE. UU. experimentan un incremento importante en el riesgo de cáncer de próstata.

Además, como los Japoneses urbanos han aumentado su consumo de alimentos ricos en grasa, sus incidencias de cáncer también se han elevado, mientras que los Japoneses rurales que se adhieren a su dieta baja en grasa (dieta de Osaka), no han experimentado una elevación similar en los casos de cáncer.

Esas curiosidades han hecho que se investigue el consumo per cápita de grasa demostrando que en los estados de los Estados Unidos que consumen mayor porcentaje de grasa sobre todo saturada relacionada con el consumo de carne de res marmórea o la llamada prime-cut y cerdo, son también los estados con una mayor frecuencia de cáncer, por lo que una recomendación que parece totalmente ajustada a la realidad es la disminución de la cantidad de carne, sobre todo la del tipo mencionado.

También el consumo de grasa derivada de los productos lácteos como la crema, el queso grasoso, la natilla, la mantequilla, la leche íntegra y otros productos ricos en grasa

Por el contrario, la ingesta de tomate fresco en salsas o crudo por su alto contenido de LYCOPENOS que son carotinoides ligados a un mejor funcionamiento de la próstata y menor incidencia de cáncer. Cuando el tomate se cocina levemente como en las salsas, hay una mayor bio-disponibilidad de los lycopenos.

tomatesAdemás se deben incluir en la dieta derivados de la soya que contienen isoflavonas y ácidos grasos omega tres que deben consumirse al menos en 2 a  3 gramos por día por su efecto sobre el sistema inmunológico y la producción de eicosanoides (derivados de los ácidos grasos de 20 carbones) que tienen efecto anti-inflamatorio.

Todo esto porque se ha demostrado que los hombres que desarrollan cáncer en la próstata tienen con frecuencia también cambios inflamatorios en ese órgano y presentan crisis de prostatitis subaguda.

El consumo de fibra dietética soluble del tipo beta-glicanos estimula la eliminación adecuada de residuos hormonales de testosterona y estrógenos que también se han relacionado con el cáncer.

Tome te verde (Camellia sinensis) en cantidades importantes, porque se ha demostrado que su efecto antioxidante y su contenido de EGCG o “epigallocatechin gallate” que es un compuesto poli-fenólico con un probado efecto anticancerígeno y que se ha demostrado que mata las células del cáncer de próstata. Hay otros elementos en el te verde pero la EGCG concentra más del 30% de su poder antioxidante por lo que es el compuesto al que se ha dado mayor énfasis en la literatura médica mundial.

Realiza ejercicio físico:

El ejercicio se debe hacer en forma moderada pero regular con al menos 30 minutos diarios en que se mantenga una frecuencia cardiaca elevada al menos de 95 latidos por minuto. Los mejores ejercicios son la caminata, la bicicleta sea en la calle o estacionaria, la natación, el baile moderno y el trote suave.

Consuma suficientes antioxidantes y vitaminas:.

Si no está convencido de que su dieta es abundante en vegetales frescos, frijoles, cereales integrales y ácidos grasos omega 3, entonces debe buscar suplementos de esas sustancias como un polivitamínico que incluya selenio, zinc y otros oligo-elementos.

En ultimo punto busque ayuda profesional aunque no tenga síntomas.

Debe realizarse un estudio de antígeno prostático específico (PSA) al menos una vez al año a partir de los 40 años y dos veces al año después de los 60. Supere el tabú asociado con el examen rectal por parte de un experto. Es poco doloroso y algo molesto, pero puede salvar su vida.

Volver al indice

Medicamentos para adelgazar

Medicamentos para adelgazar:

Dr. Piza a tu Salud

La base del tratamiento para la Obesidad es una alimentación sana, equilibrada y realizar ejercicio físico, es decir un cambio de estilo de vida. Lamentablemente, esto no siempre es suficiente o no es fácil de cumplir en algunos pacientes, los que necesitarán de apoyo farmacológico para resolver su problema. Desgraciadamente la historia de la farmacoterapia para la obesidad ha estado llena de contratiempos y dilemas relacionadas a seguridad, eficacia, abuso y efectos adversos por ejemplo el riesgo de enfermedad de las válvulas cardiacas e hipertensión pulmonar asociado a fenfluramina-fentermina que llevó a su retiro del mercado y el reciente retiro de Sibutramina después de 13 años de uso, dado el riesgo cardiovascular.

med-adelgazariLa recomendación es NO tomar medicamentos para adelgazar pero esa recomendación NO es absoluta ya que, bien utilizados  pueden ayudar a perder peso cuando se usan apropiadamente y hacer la dieta con su ayuda. De esta manera podemos acelerar la obtención de resultados pero, eso si, deben usarse por periodos limitados y no mayores a doce meses e, insisto, siempre en asocio de una dieta bien balanceada y con el control permanente de un profesional que esté atento a la aparición de efectos secundarios

Orlistat

Actualmente la FDA de los Estados Unidos acepta como medicamentos para bajar de peso solamente El Orlistat, pero en el pasado se han utilizado muchos otros, sobre todo las llamadas anfetaminas y sus derivados.

El Orlistat o tetrahidrolipostatina, su función principal es evitar la absorción de las grasas de la dieta, reduciendo así la ingesta de calorías derivadas de ese tipo de nutrientes. Su uso deriva de investigaciones con hongos microscópicos y sus efectos se extienden al control del nivel de colesterol y triglicéridos por su mismo efecto farmacológico de impedir l absorción de las grasas.

Este medicamento es de empleo delicado y puede producir diarrea explosiva sobre todo cuando no se siguen las indicaciones dietéticas de restringir la ingesta de grasas. Produce materia fecal cargada de grasa con olor desagradable y volumen aumentado y de hecho hace bajar peso pero, nuevamente, no debe emplearse sin control profesional adecuado.

Neobes

sistema-cronEn Costa Rica se vende controladamente por medio de receta de psicotrópicos el Dietilpropión o NEOBES de Productos Medix de México y la Fentermina o Noco-Cetonil o Duromina de 3M Pharmaceutical,  el MAZINDOL que es el más nuevo de todos y  es un imidazoisoindol tricíclico perteneciente a una nueva clase de química de anorexígenos.

Topiramato

Recientemente se ha investigado y autorizado el uso del TOPIRAMATO que es un medicamento inicialmente recomendado para el tratamiento de la epilepsia  por su efecto anticonvulsivante y antimigraña. En su uso se descubrió que los pacientes perdían peso importantemente y tenían disminución del apetito cuando lo consumían y, por eso, se empezó  a utilizar con ese fin. Se produce un promedio de baja de peso
a los 6 meses de 6,5% sin prescripción de ninguna dieta, pero se recomienda su uso con ejercicio y un buen plan nutricional con lo que se puede lograr hasta 3 kilos por mes.
El mecanismo acción multifactorial con  Aumento dopamina, noradrenalina y serotonina;  Aumento actividad de la  lipoprotein lipasa que es la hormona que controla la salida de grasa de las células del tejido adiposo por lo que aumenta metabolismo de la grasa blanca y parda y además produce inhibición de la anhidrasa carbonica lo que disminuye la  lipogénesis o sea la acumulación de grasa  y altera el  gusto disminuyendo el deseo de comer dulces.
Entre sus efectos adversos tenemos parestesias (sensibilidad anormal), somnolencia o insomnio de acuerdo a cada persona, dificultad en la concentración y memoria, depresión, riesgo de diarrea, sensación de fatiga y posiblemente teratógeno por lo que se contraindica en el embarazo.

Ya ha sido aprobado un producto en combinación con fentermina llamado QSYMIA que se vende en los Estados Unidos. En otros países se puede prescribir ambos medicamentos por separado.

Al contrario de las investigaciones llevadas a cabo con fármacos como la anfetamina y sus derivados, los estudios con mazindol demuestran que hay ciertas diferencias, por lo que respecta al lugar y mecanismos de acción y los supresores del apetito del tipo anfetamínico. Estudios clínicos han demostrado que, aun cuando el mazindol posee  propiedades estimuladoras del SNC, su cualidad es significativamente diferente a los derivados feniletilamínicos (como el duromine y el neobes)

En estas investigaciones se ha acumulado pruebas que indican que el mazindol no induce dependencia o fenómeno de rebote. El mazindol se utiliza en el tratamiento de la obesidad exógena a corto plazo (de 6 a 8 semanas), en adultos y en niños mayores de 12 años, como coadyuvante de la dieta baja en calorías y un programa de ejercicio moderado.

Todos esos productos están indicados como un suplemento a corto plazo en un régimen de reducción de peso monitoreado médica y nutricionalmente, basado en el ejercicio, dieta (restricción en calorías por medio del sistema CRON) y modificación de conductas en pacientes obesos con un índice de masa corporal (BMI) de 30 kg/m2 o mayor, que no han logrado una adecuada respuesta clínica sólo con un régimen reductor de peso. Se deben excluir causas secundarias de obesidad antes de prescribir este fármaco.

Mazindol

El primer medicamento que se usó para reducir el apetito fue la anfetamina derivado químico de la efedrina, que fue producida por primera vez en 1887 por el alemán L. Edeleano, quien llamó al compuesto fenilisopropilamina y constituye una familia de las llamadas aminas simpaticomiméticas con propiedades parecidas a la adrenalina.

Su uso médico no comenzó sino hasta le década de 1920 en que varios laboratorios sacaron productos derivados con el objeto de disminuir el sueño (para ello lo utilizan todavía muchas personas en forma ilegal o por medio de prescripción) y para aumentar el rendimiento de deportistas, por lo que se incluyen entre las sustancias prohibidas y que son detectadas por los exámenes de doping.

Los medicamentos para adelgazar en combinación con un plan nutricional adecuado y un programa de ejercicio moderado pueden usarse por 6 a 8 semanas y producen buenos resultados
Los medicamentos para adelgazar en combinación con un plan nutricional adecuado y un programa de ejercicio moderado pueden usarse por 6 a 8 semanas y producen buenos resultados

Al darse cuenta que las personas que tomaban anfetaminas tenían una disminución importante del apetito, se empezaron a utilizar con ese efecto. Hoy día no se recomiendan por su efecto adictivo (producen hábito) y por sus efectos secundarios dañinos sobre el sistema nervioso y cardiovascular.

Durante los años anteriores han aparecido una serie de pseudo-medicamentos que prometen hacernos perder todo el peso que nos sobra en unas semanas. Algunos son productos como la pseudo-efedrina, la efedrina y diversos derivados de las anfetaminas de baja potencia y dudosa calidad y otros son del campo de la homeopatía y no es que no haya productos de esos campos no tradicionales que pueden ayudar en el proceso de perder peso, sino que, al igual que los productos llamados alopáticos o farmacéuticos, deben escogerse muy bien y contar con apoyo profesional durante el periodo en que se consumen.

No debemos llamarnos a engaño y creer todo lo que nos dice algún gurú que nos asegura el éxito sin esfuerzo.

Sibutramina

En cuanto a la sibutramina, este medicamento es de la familia de los antidepresivos como la fluoxetina y la sertralina. La FDA ha ordenado suspender la comercialización de este medicamento en Estados Unidos debido a sus efectos perjudiciales sobre el aparato cardiovascular También se ha retirado del mercado por los mismos motivos en la mayor parte de los países de Europa y el resto del mundo incluyendo México y Costa Rica y, aunque se consigue en forma ilegal por Internet, se recomienda no utilizarla.

Los productos como este, actúan a nivel del sistema nervioso central, inhibiendo la recaptación de serotonina y noradrenalina y por este efecto hace disminuir el apetito y sobre todo la sensación de ansiedad y desesperación por la comida.

Una buena alternativa es el bupropion que es un medicamento de este tipo que tiene un efecto estimulante, anorexigeno y termogénico por lo que una tableta con el desayuno puede ayudar.

Se debe recordar que estos medicamentos deben tomarse con control médico y no se recomiendan por periodos menores de 4 a 6 meses.

alimentos-que-engordanLa compulsión por comer en exceso o comer alimentos no adecuados debe ser manejada psicológicamente porque es un trastorno del estado mental

Los seres humanos estamos esperando siempre que ocurran y que aparezca un hada que, al tocarnos con su varita mágica nos haga ganar la lotería, mejorarnos de una enfermedad o adquirir el cuerpo de un fisiculturista; y seguimos esperando esos milagros a pesar de que sabemos que simplemente “NO HAY ALMUERZO GRATIS” y todo debe lograrse con esfuerzo y dedicación.

BUPROPION

Algo parecido ocurre con las pastillas para adelgazar que son concebidas como medicamentos que “mágicamente” nos harán perder el exceso de peso. La realidad es que esos medicamentos pueden ser útiles cuando se utilizan por prescripción médica y bajo el control estricto de un plan de nutrición manejado por un profesional en la materia. Su utilidad consiste fundamentalmente en que disminuyen el apetito o lo que llamamos “ansiedad por la comida” y hacen que una persona pueda adherirse al plan de dieta de una manera más adecuada.

Te wo long

Hay una variedad de te adelgazante que se promocionan en el mercado y, de ellos, hemos comprobado la efectividad del llamado Te Wu Long el cual contiene una importante cantidad de anti oxidantes y vitamina A y C cuando se prepara adecuadamente y se consume muy fresco. Recomendamos la ingestión de al menos dos tazas de este producto al día.

También el te verde que es el mismo pero cosechado diferentemente, tiene efectos sobre el exceso de peso y antioxidantes, pero no tan potente como el wu long.

Innumerables pastillas, untijos, vendajes y otros milagros pretenden hacernos perder peso sin esfuerzo, entre ellas diuréticas que nos deshidratan, quemadoras de grasa y otras. El problema es que muchas de esas pastillas y tratamientos son no solamente ineficaces, sino peligrosos.

En NutriSalud te prescribiremos tratamientos adecuados y, en ciertos casos, cuando estés estancada o estancado en tu peso, podremos utilizar medicamentos permitidos por FDA y el Ministerio de Salud de Costa Rica, para acelerar el proceso de adelgazamiento, por tiempo determinado.

Volver al índice